El IES Julián Zarco, como miembro del Consorcio Erasmus+ "VET: Building Vocations" publica la información relativa a la movilidad para personal, dirigida al personal con adscripción a las enseñanzas de ciclos formativos de Formación Profesional Básica y Grado Medio.
✈️ Características de la movilidad
- Aprendizaje por observación. (Duración entre 2 y 10 días).
- Realización de cursos y formación. (Duración entre 2 y 10 días).
Las movilidades de profesorado se desarrollarán en los siguientes períodos:
- Cursos de formación: de abril a junio de 2026.
- Aprendizaje por observación (Job Shadowing): de marzo a junio de 2026.
🎓 Temática de las actividades:
- Idioma extranjero (inglés/francés) profesional para la familia profesional de adscripción del profesorado.
- Digitalización e IA, aplicada al sistema productivo.
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
- Proyecto intermodular.
- Itinerario personal para la empleabilidad.
- Inclusión.
- Innovación educativa.
👩🎓 Candidatos
Podrán participar en esta convocatoria:
- Docentes o personal con adscripción a las enseñanzas de ciclos formativos de Grado Básico y de Grado Medio de los centros integrados en el consorcio.
Los participantes deben encontrarse en situación de servicio activo con destino en el centro educativo en el momento de solicitar su participación, así como durante el período de realización de su movilidad.
- Poseer la nacionalidad española, ser nacional de un país de la Unión Europea o de cualquier otro estado que participe en el programa Erasmus+, o de terceros países, con permiso de residencia válido.
- Adquirir el compromiso de participación establecido en el apartado decimotercero de esta resolución.
📅 Plazo de presentación de solicitudes:
Del 17 al 25 de noviembre de 2025, en la Secretaría del centro educativo.
💬 Las personas solicitantes adjuntarán a su solicitud (Anexo I), un currículum vitae y una carta de motivación en formato EUROPASS. Además, junto con su solicitud presentarán, el certificado que acredite el nivel oficial de idiomas, en caso de que este sea requisito para la movilidad.
🧾Criterios de baremación
La Comisión de Selección Erasmus+ valorará las solicitudes presentadas conforme a los siguientes criterios, teniendo en cuenta que la puntuación máxima que se obtendrá será de 30 :
Criterios de valoración | Descripción | Puntuación |
Experiencia profesional Hasta 5 puntos | Años de pertenencia al cuerpo de profesores |
|
Años de pertenencia al centro educativo |
| |
Nivel de idiomas Hasta 5 puntos | Certificación oficial de nivel en
lengua inglesa o en la lengua del
país en el que se realiza la
movilidad. (hasta 3 puntos) |
|
Certificación oficial B2 o superior en otra lengua | 2 puntos por una segunda lengua diferente a la aportada en el criterio anterior | |
Compromiso y
colaboración en programas Erasmus | El docente participa en la gestión y seguimiento del programa Erasmus | 5 puntos |
Colaboración en proyectos
de innovación de centro | E docente participa en alguno de los proyectos de innovación que se desarrollan en el centro educativo. | 5 puntos |
Participación previa en
movilidades Erasmus | No ha participado previamente
en movilidades Erasmus | 5 puntos |
Valoración sobre el plan
de trabajo previo a la
actividad por parte de la
Comisión Erasmus del
Centro Educativo | El participante debe aportar una
planificación de la actividad que
desea realizar, indicando sus
objetivos y los resultados esperados,
así como el impacto que se espera
lograr para la mejora del centro
educativo | 5 puntos |

No hay comentarios:
Publicar un comentario