En este blog se le dará difusión a los proyectos Erasmus+ KA-101 que el IES Julián Zarco de Mota del Cuervo (Cuenca) desarrolla. Con este tipo de proyectos nuestro centro busca mejorar las habilidades lingüísticas de profesores y alumnos en distintos ámbitos educativos, así como promover la transferencia de conocimientos y buenas prácticas entre entidades educativas de distintos países.

domingo, 9 de noviembre de 2025

Convocatoria Consorcio Erasmus+ "VET: Building Vocations"– Movilidad individual de estudiantes de FP


El IES Julián Zarco, como miembro del Consorcio Erasmus+ "VET: Building Vocations" publica la información relativa a la movilidad individual de estudiantes, dirigida al alumnado de Ciclos Formativos de Grado Básico y Medio.

✈️ Características de la movilidad

Esta modalidad permite al alumnado realizar prácticas formativas en empresas europeas, relacionadas con su especialidad profesional.
El objetivo es mejorar sus competencias técnicas, lingüísticas y personales, así como su empleabilidad futura.

📅Duración aproximada: 

  • Movilidad educativa de larga duración de estudiantes de Formación Profesional de Grado Medio (ErasmusPro) (92 días).

  •  Movilidad educativa de corta duración de estudiantes de Formación Profesional de Grado Básico (52 días). 
Las movilidades se desarrollarán en los siguientes períodos: 

a. Formación Profesional de Grado Básico: de abril a junio de 2026. 

b. Ciclos Formativos de Grado Medio: de marzo a junio de 2026. 

Estas fechas pueden sufrir modificaciones debidas a razones organizativas. Cuando así fuese se informará con la suficiente antelación a los participantes y a los centros.

🧭 Lugar de la movilidad: Las actividades deben desarrollarse en una empresa o en otra organización activa en el ámbito de la FP o del mercado de trabajo en el extranjero, en un Estado miembro de la UE.

👩‍🎓 Candidatos

Podrán participar en esta convocatoria las personas candidatas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Los alumnos y alumnas matriculados en Ciclos Formativos de Grado Básico o Medio del centro durante el curso 2025/2026.
  • Ser recién titulado en las enseñanzas de Formación Profesional Básica o de Grado Medio habiendo obtenido el título a partir del mes de junio del año 2025 y no encontrarse cursando un ciclo formativo de Grado Superior en el curso 2025/2026. 
  • No haber participado previamente en el Programa Erasmus en actividades que supongan un total de 12 meses o más. 
  • Poseer la nacionalidad española, ser nacional de un país de la Unión Europea o de cualquier otro estado que participe en el programa Erasmus+, o de terceros países, con permiso de residencia válido. 
  • Adquirir el compromiso de participación establecido en el apartado decimotercero de esta resolución. 

Dentro del perfil del candidato: 

a) Se recomienda un nivel mínimo del idioma Inglés, o del idioma vehicular para la realización de la actividad, B1 o superior, certificado conforme al marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas para aquellas movilidades que lo requieran. 

b) Se recomienda contar con habilidades sociales y dotes para la resolución de problemas y el trabajo colaborativo.

📅 Plazo de presentación de solicitudes: 

Del 17 al 25 de noviembre de 2025, en la Secretaría del centro educativo.

💬 Las personas solicitantes adjuntarán a su solicitud (Anexo I), un currículum vitae y una carta de motivación en formato EUROPASS. Además, junto con su solicitud presentarán, el certificado que acredite el nivel oficial de idiomas, en caso de que este sea requisito para la movilidad. 

🧾Criterios de baremación

La Comisión de Selección Erasmus+ valorará las solicitudes presentadas conforme a los siguientes criterios:

Criterios de valoración

Descripción

Puntuación

Expediente académico

Hasta 3 puntos

Recién titulados

  • Entre 5 y 7: 1 punto
  • Entre 7 y 9: 2 puntos
  • Superior a 9: 3 puntos

  • Estudiantes realización FCT

  • Entre 5 y 7: 1 punto
  • Entre 7 y 9: 2 puntos
  • Superior a 9: 3 puntos

Nivel de idiomas

Hasta 5 puntos

Haber superado el módulo de inglés profesional

Apto: 1 punto
No apto: 0 puntos

Certificación oficial de nivel de lengua inglesa o de la lengua del país en el que se realizará la movilidad (hasta 4 puntos)

  • A2: 1 punto
  • B1: 2 puntos
  • B2: 3 puntos
  • C1 o superior: 4 puntos

(*)Adecuación del candidato (Máximo 10 puntos)

  • Habilidades sociales (hasta 2 puntos)
  • Trabajo en equipo (hasta 2 puntos)
  • Resolución de problemas (hasta 2 puntos)
  • Motivación e interés (hasta 2 puntos)
  • Compromiso (hasta 2 puntos)

Apto: 6 puntos o más

No apto: inferior a 6 puntos

 

*Este criterio excluye al candidato que no supere la calificación de 6.

Promoción de acceso a personas con menos oportunidades

Personas que se ajusten a alguno de los perfiles incluidos en  “La estrategia de inclusión y diversidad programa Erasmus+ 2021-2027 del SEPIE”.

5 puntos



(*) Para la adecuación del candidato, se realizará una entrevista con los candidatos el día 12 de diciembre de 2025. La entrevista será realizada por la Comisión de selección Erasmus, la cual estará integrada por:

  • Directora del IES.
  • Jefa de estudios del IES.
  • Coordinadora Erasmus.
  • Secretaria del IES.

💶 Importe de la ayuda

La ayuda económica Erasmus+ cubrirá los gastos de viaje, alojamiento y manutención, con una cuantía variable según el país de destino y la duración de la movilidad.

 👉 Acceder a la convocatoria Erasmus+ 2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario