
Para mejorar mi formación en el área empresarial, estuve durante un mes haciendo una estancia formativa para profesores de Formación Profesional en una empresa de Tomelloso, Maxtetalcr, donde tuve la oportunidad de volver sumergirme en las labores administrativas propias de mi especialidad. Aunque fue una experiencia muy interesante, en especial para profesores de Formación Profesional como yo, este no es momento ni el lugar de exponer los resultados de la misma.

Respecto a formarme en metodología e idiomas, decidí que la mejor forma de hacerlo, y dado que el verano se acababa, era realizar un curso de formación en el extranjero donde me enseñasen técnicas y herramientas educativas para aplicar en el aula y que además fuese en lengua inglesa.
Así que, gracias a la subvención Erasmus+ KA1 que nuestro centro el IES Julián Zarco había obtenido, me propuse la realización de un curso de CLIL en Londres, el cual me hacía mucha ilusión por varios motivos, porque me permitía integrar en una misma acción mis dos necesidades, y porque regresaba a Londres después de 15 años.


El fin de semana lo utilicé para dirigirme a conocer aquellas zonas que estaban más lejos, como Greenwich (con visita obligatoria al observatorio y al Cutty Sark) o donde se realizaban mercadillos al aire libre, como el de Camden. Además, como el curso transcurrió durante las dos últimas semanas de agosto, coincidió con el carnaval de Notting Hill, un evento multitudinario con una esencia caribeña que tiñe las calles de color del oeste de Londres durante un fin de semana.

Por último, he de decir que esta experiencia de formación, gracias al proyecto Erasmus+, ha contribuido no sólo a mejorar mis habilidades profesionales, sino también a conocer otra cultura y a relacionarte con gente de otros países, lo que supone un enriquecimiento personal muy elevado. Por eso, recomiendo a otros compañeros que participen de estas acciones, porque seguro que será una experiencia que recordarán.
CARMEN PILAR MOLINERO
Artículos relacionados:CONTENT AND LANGUAGE INTERATED LEARNING (PART III)
CONTENT AND LANGUAGE INTERATED LEARNING (PART IV)
CONTENT AND LANGUAGE INTERATED LEARNING (PART V)
CONTENT AND LANGUAGE INTERATED LEARNING (PART VI)
No hay comentarios:
Publicar un comentario