
Comencé el curso a mediados de julio aproximadamente. Llegué a Londres por la tarde y decidí pasar la noche y parte del día siguiente en la capital británica. Me alojé en un albergue bastante asequible, y al día siguiente estuve visitando Oxford Street. Alrededor del mediodía cogí un tren de Victoria Station a Brighton. Fue un viaje de Southern Railway bastante relajado de una hora y veinte minutos. Decidí caminar hasta mi alojamiento para ir conociendo la ciudad. Hay unos cuantos españoles trabajando en Brighton. Conocí a uno de ellos en un lugar de comida rápida en Queen´s Road, una de las calles que llega hasta la playa. Una vez llegué a mi alojamiento, deshice la maleta y me preparé para el día siguiente.
En cuanto a los aspectos geográficos, históricos y artísticos que pude aprender durante esta movilidad, tengo que destacar la visita a South Downs National Park con las paradas obligadas de Devil´s Dyke, The Longman of Wilmington, the Seven Sisters, Beachy Head, Birling Gap and Seaford Head. También tuve la ocasión de visitar Anne of Cleves House Museum, que perteneció a la cuarta esposa de Enrique VIII, y Lewes Castle. También recomendaría visitar Leeds Castle, uno de los castillos más bonitos que he visto, y la ciudad de Canterbury, famosa por The Canterbury Tales escritas por Geoffrey Chaucer en el siglo XIV, una serie de divertidas historias contadas por unos viajeros en su peregrinación a la catedral de Canterbury para visitar el santuario de Saint Thomas Beckett. Por último, jamás dejéis de visitar el Brighton Palace Pier y el Royal Pavillion, un lugar exótico en el centro de Brighton con el estilo grandioso del periodo de la Regencia del Rey Jorge IV y el estilo visual de India y China.
El balance que hago de esta movilidad es positivo puesto que siempre es necesario practicar el idioma en su contexto, sobre todo para los que somos profesores de inglés y nada mejor que en el Reino Unido, país donde se originó el idioma. Cada lengua está inmersa en una cultura determinada y la mejor forma de aprenderla, practicarla y aprender de sus gentes, su geografía y su arte es experimentándola en primera persona sumergiéndose, por así decirlo, en la realidad de ese país. Además, como profesores de inglés no podemos dejar de actualizarnos en los diversos aspectos de la enseñanza de nuestra materia. Nos lo debemos a nosotros mismos y a nuestros alumnos, quienes conocerán también estos aspectos puestos en práctica en nuestras clases en los próximos meses.
PROFESORA DE INGLÉS
CRISTOBALINA MANJAVACAS